Suelo vínilico

Son una solución económica y duradera sin hacer obras. Hay numerosos diseños que imitan el parquet, losetas cerámicas, mármoles, granitos, moqueta, etc., así como diferentes formatos (losetas, lamas, en rollo…) que se pueden adaptar a cualquier espacio.
suelo-vinilicoAl ser un revestimiento plástico (PVC) son ideal para las zonas más húmedas de la casa como pueden ser el baño y la cocina. Son resistentes al moho, a las bacterias y hongos, abrasión (desgaste por fricción, arañazos, etc.) e impide la formación de electricidad estática.
Su mantenimiento es sencillo, basta con pasarle una bayeta húmeda o una fregona con agua jabonosa templada. Las manchas más rebeldes se pueden eliminar con alcohol pero nunca hay que utilizar lejía o disolventes ya que se podría dañar el diseño. Tampoco se pueden dejar objetos muy calientes encima ya que podrían degradar y deformar el material de forma irreparable.
Por tanto, cuando nos planteemos instalar un suelo vinílico en nuestro hogar lo primero que debemos hacer es ver en qué habitación vamos a colocarlo y qué tipo de uso tendrá (moderado, habitual, intensivo), una vez tengamos definida la capa de uso que vamos a necesitar,  entonces podremos elegir el diseño.

No hay comentarios: