Barniz al agua y sus propiedades

Barniz al agua y sus propiedades

Renovable, ecológica, cálida y con múltiples propiedades. La madera es uno de materiales más nobles que ofrece la naturaleza y, por su condición de recurso natural, el hombre la utiliza en multitud de sectores de nuestra sociedad. Sin embargo, su exposición a toda clase de agentes externos, tales como la humedad y la sequedad procedente de los rayos del sol, pueden dañar en gran medida su belleza y calidad.
Si tu madera se amarillea, pierde la belleza y robustez exterior, se agrieta con el tiempo, tarda en secarse y es difícil de limpiar; seguramente no ha estado tratada con un barniz al agua. Este tipo de solución está considerada ya como la última novedad para el mantenimiento y protección de la madera, sin dañar sus propiedades ecológicas.
Barniz al aguaAdemás, los barnices de base acuosa han ido sustituyendo a los de base disolvente porque ofrecen máximas ventajas para el revestimiento de la madera. Entre sus propiedades, cabe destacar la alta elasticidad, que proporciona gran rendimiento a las maderas exteriores, además de un rápido secado. Su composición química (con resinas acrílicas y ceras hidrofugantes y biocidas adecuados) les dota de mayor durabilidad y resistencia.
De esta manera, los barnices al agua contienen unas propiedades químicas que ofrecen una resistencia tres veces mayor a las resinas al disolvente, con lo que conservan la elasticidad de la película por más tiempo. Según los fabricantes, los barnices protegen la madera desde fuera, creando una película que impide que ésta se vea sometida al desgaste ocasionado por la humedad, los rayos solares u otras condiciones externas. Los de última generación, transparentes y con filtros solares, poseen cualidades óptimas que evitan que la madera se escame o cuartee.
Así, los protectores no forman película, permitiendo la transpiración de la madera, regulando e impidiendo la entrada de agua en el interior. Además tienen filtro solar. Su elasticidad les hace flexibles y resistentes a los movimientos de madera producidos por los cambios de temperatura e incorporan agentes bactericidas, fungicidas e insecticidas.
Los últimos protectores del mercado permiten un alto nivel de protección: su utilización sin disolvente facilita la aplicación porque prácticamente no huele y seca rápido. Los componentes en el protector son de alta calidad para dar la óptima protección y nutrición a la madera.
Maderas más bellas por más tiempo: Además y sorprendentemente, su madera conservará su brillo inicial, manteniendo la uniformidad del color porque los barnices al agua presentan la particularidad de no amarillear con el tiempo. El resultado son maderas más bellas y brillantes de larga durabilidad.
Los barnices al agua revisten con colores transparentes la madera, permitiendo ver su aspecto natural, resaltando su belleza. El acabado se realiza a poro abierto, por ello, ni se agrieta ni se quiebra con el tiempo.
Fácil y rápido mantenimiento: Su secado es mucho más rápido que el de un barniz convencional, lo que conlleva unos procesos de tratamiento más cortos. Y se limpian fácilmente con tan sólo una pasada de agua.
Respetuosos con el medio ambiente: Los barnices al agua son totalmente respetuosos con el medio ambiente. Son ecológicos y están homologados por la norma ISO, no emiten vapores tóxicos orgánicos (VOC) contaminantes y son hidrodiluibles. Contienen filtro U.V., alta resistencia al blocking y excepcional transparencia.
barnices-al-aguaSi queréis el mejor barniz para vuestro suelo la elección es clara: POLIURETANO AL AGUA. Es el más transparente, el más rápido en secar, el menos tóxico, el que más íntimamente se une a la madera (un golpe hunde el barniz, pero no lo casca, sigue protegida), el que menos penetra en el interior de la madera (más lijados posibles en su parquet), el más estable químicamente (siempre queda bien, sin granitos) y el más seguro (riesgo nulo de explosión en su manipulación). También he de decir que es más caro pero sólo en apariencia, a la larga es más rentable que los otros por su mejor envejecimiento y por la posibilidad de realizar más lijados por su escasa penetración en la madera. Mediante los nuevos productos son aplicables en casi todas las maderas. Tanto es así que pronto no daremos opción a barnizar con otra cosa, como está ocurriendo en todo el mundo.

No hay comentarios: