Barniz al agua y sus propiedades

Barniz al agua y sus propiedades

Renovable, ecológica, cálida y con múltiples propiedades. La madera es uno de materiales más nobles que ofrece la naturaleza y, por su condición de recurso natural, el hombre la utiliza en multitud de sectores de nuestra sociedad. Sin embargo, su exposición a toda clase de agentes externos, tales como la humedad y la sequedad procedente de los rayos del sol, pueden dañar en gran medida su belleza y calidad.
Si tu madera se amarillea, pierde la belleza y robustez exterior, se agrieta con el tiempo, tarda en secarse y es difícil de limpiar; seguramente no ha estado tratada con un barniz al agua. Este tipo de solución está considerada ya como la última novedad para el mantenimiento y protección de la madera, sin dañar sus propiedades ecológicas.
Barniz al aguaAdemás, los barnices de base acuosa han ido sustituyendo a los de base disolvente porque ofrecen máximas ventajas para el revestimiento de la madera. Entre sus propiedades, cabe destacar la alta elasticidad, que proporciona gran rendimiento a las maderas exteriores, además de un rápido secado. Su composición química (con resinas acrílicas y ceras hidrofugantes y biocidas adecuados) les dota de mayor durabilidad y resistencia.
De esta manera, los barnices al agua contienen unas propiedades químicas que ofrecen una resistencia tres veces mayor a las resinas al disolvente, con lo que conservan la elasticidad de la película por más tiempo. Según los fabricantes, los barnices protegen la madera desde fuera, creando una película que impide que ésta se vea sometida al desgaste ocasionado por la humedad, los rayos solares u otras condiciones externas. Los de última generación, transparentes y con filtros solares, poseen cualidades óptimas que evitan que la madera se escame o cuartee.
Así, los protectores no forman película, permitiendo la transpiración de la madera, regulando e impidiendo la entrada de agua en el interior. Además tienen filtro solar. Su elasticidad les hace flexibles y resistentes a los movimientos de madera producidos por los cambios de temperatura e incorporan agentes bactericidas, fungicidas e insecticidas.
Los últimos protectores del mercado permiten un alto nivel de protección: su utilización sin disolvente facilita la aplicación porque prácticamente no huele y seca rápido. Los componentes en el protector son de alta calidad para dar la óptima protección y nutrición a la madera.
Maderas más bellas por más tiempo: Además y sorprendentemente, su madera conservará su brillo inicial, manteniendo la uniformidad del color porque los barnices al agua presentan la particularidad de no amarillear con el tiempo. El resultado son maderas más bellas y brillantes de larga durabilidad.
Los barnices al agua revisten con colores transparentes la madera, permitiendo ver su aspecto natural, resaltando su belleza. El acabado se realiza a poro abierto, por ello, ni se agrieta ni se quiebra con el tiempo.
Fácil y rápido mantenimiento: Su secado es mucho más rápido que el de un barniz convencional, lo que conlleva unos procesos de tratamiento más cortos. Y se limpian fácilmente con tan sólo una pasada de agua.
Respetuosos con el medio ambiente: Los barnices al agua son totalmente respetuosos con el medio ambiente. Son ecológicos y están homologados por la norma ISO, no emiten vapores tóxicos orgánicos (VOC) contaminantes y son hidrodiluibles. Contienen filtro U.V., alta resistencia al blocking y excepcional transparencia.
barnices-al-aguaSi queréis el mejor barniz para vuestro suelo la elección es clara: POLIURETANO AL AGUA. Es el más transparente, el más rápido en secar, el menos tóxico, el que más íntimamente se une a la madera (un golpe hunde el barniz, pero no lo casca, sigue protegida), el que menos penetra en el interior de la madera (más lijados posibles en su parquet), el más estable químicamente (siempre queda bien, sin granitos) y el más seguro (riesgo nulo de explosión en su manipulación). También he de decir que es más caro pero sólo en apariencia, a la larga es más rentable que los otros por su mejor envejecimiento y por la posibilidad de realizar más lijados por su escasa penetración en la madera. Mediante los nuevos productos son aplicables en casi todas las maderas. Tanto es así que pronto no daremos opción a barnizar con otra cosa, como está ocurriendo en todo el mundo.

Suelo vínilico

Son una solución económica y duradera sin hacer obras. Hay numerosos diseños que imitan el parquet, losetas cerámicas, mármoles, granitos, moqueta, etc., así como diferentes formatos (losetas, lamas, en rollo…) que se pueden adaptar a cualquier espacio.
suelo-vinilicoAl ser un revestimiento plástico (PVC) son ideal para las zonas más húmedas de la casa como pueden ser el baño y la cocina. Son resistentes al moho, a las bacterias y hongos, abrasión (desgaste por fricción, arañazos, etc.) e impide la formación de electricidad estática.
Su mantenimiento es sencillo, basta con pasarle una bayeta húmeda o una fregona con agua jabonosa templada. Las manchas más rebeldes se pueden eliminar con alcohol pero nunca hay que utilizar lejía o disolventes ya que se podría dañar el diseño. Tampoco se pueden dejar objetos muy calientes encima ya que podrían degradar y deformar el material de forma irreparable.
Por tanto, cuando nos planteemos instalar un suelo vinílico en nuestro hogar lo primero que debemos hacer es ver en qué habitación vamos a colocarlo y qué tipo de uso tendrá (moderado, habitual, intensivo), una vez tengamos definida la capa de uso que vamos a necesitar,  entonces podremos elegir el diseño.

¿Conocías la Madera Tecnológica?

tecnologica2Se trata de una alternativa a las maderas tropicales y a las maderas tratadas químicamente para exterior. Gracias a este tipo de madera contribuimos a reducir la tala de nuestros bosques porque se obtiene a partir de madera reciclada, se obtiene esencialmente a partir de productos reciclados de madera: virutas o serrines.

tecnologica1Éstos se mezclan con una resina polimérica en una proporción mayoritaria de madera por lo que puede tener la forma, la textura y el color que se desee, permitiendo así una gran variedad de productos, totalmente reciclables.
En Pedrosa nos comprometemos siempre con el medio ambiente.

¿Es buena idea poner parquet en casa?

Sin duda, el parquet es una de las opciones más escogidas para el suelo. Dejando a un lado los motivos estéticos, que obviamente son absolutamente subjetivos y muy personales. Te mostramos 3 razones para instalar parquet.
  • Porque es fácil de limpiar. Una de las razones más valoradas por las personas que se han instalado parquet en casa es que basta con pasar el aspirador o una mopa, para mantener el parquet en perfectas condiciones. Te aconsejamos que utilices siempre productos específicos para este tipo de suelo. Si lo haces, tendrás parquet para muchos años.
  • Porque nos da confort en el hogar. Aun podemos estar más cómodo.
  • Porque es duradero. Este material puede mantenerse en buenas condiciones durante decenas de años. Eso sí, siempre y cuando, lo cuides de forma regular. Pero no te preocupes, no requiere grandes atenciones.
  • Porque es un buen aislante térmico. No importa el día del año en el que estemos, podremos evitar los resfriados en casa.
  • Porque minimiza los efectos de las alergias. En el caso de que tengas alergia a los ácaros del polvo, tener suelo de parquet es una de las opciones más recomendadas.
Así que, ¿por qué no nos cuentas si ya has cambiado el parquet de tu casa, si piensas hacerlo?

Consejos para la decoración

contrasteHaga contrastes
Los suelos laminados oscuros hacen muy buenos contrastes con paredes y techos claros y también al revés, los suelos claros se ajustan perfectamente a paredes oscuras.

Libere espacio
A mayor cantidad de suelo que se ve, mayor será el efecto de espacio. No llene su interior con muebles pequeños y muchos elementos pequeños, elija preferentemente algunos elementos más grandes.

Pero al final elija el suelo que más le guste, para nosotros será un placer poder asesorarles.

Consejos para el mantenimiento del Parquet

Limpieza habitual
La forma ideal de mantener el parquet es mediante la limpieza diaria (o al menos periódica) en seco, con cepillo, mopa o preferiblemente con aspirador. La limpieza con mopa o cepillo con frecuencia no elimina los restos de arena o de otras partículas, sino que los transporta de un lugar a otro y acaban acopiándose en los rincones, donde más tarde o más temprano pueden volver a perjudicar el parquet. La limpieza con aspirador asegura la absorción y retirada completa de estos elementos potencialmente dañinos.

parquetlimpieza2
Conviene no abusar de la limpieza en húmedo, aunque es posible hacerla por ejemplo una vez a la semana con fregona o similar, naturalmente “muy bien escurrida” antes de aplicar al parquet para no depositar sobre los productos de acabado agua líquida. La limpieza húmeda continuada, acaba dañando los productos de acabado. En particular los barnices acaban adquiriendo un tono mate. Otra consecuencia del fregado excesivo es el ennegrecimiento de las juntas entre tablas (donde inevitablemente se acumula el agua), la pérdida (por arrastre) de los acabados al aceite y el cambio de color tanto de la madera como de los productos de acabado.
Estas labores de limpieza en húmedo se pueden aprovechar para añadir al agua productos de limpieza para superficies delicadas, pero naturalmente respetando la forma de aplicación y la dosificación recomendada por los fabricantes respectivos. Además, algunos fabricantes de barnices para parquet disponen en su catálogo de productos “metalizantes” para aplicar en combinación con el agua de fregado. Estos productos recuperan (aunque sea parcialmente) el brillo del barniz, reparan arañazos someros y mejoran en general el aspecto del acabado. Conviene asegurarse de la compatibilidad entre estos productos y el acabado del parquet y realizar previamente una prueba en un lugar poco comprometido.
No se deben aplicar bajo ningún concepto productos diluidos de uso tradicional (para los que ciertamente no existe ninguna base científica que asegure su eficacia), como por ejemplo el vinagre, ni siquiera diluido en el agua de limpieza. En general los ácidos atacan químicamente las resinas de distinta naturaleza de las que están constituidos los barnices.
Limpieza de manchas
Se pueden utilizar ocasionalmente un paño mojado en agua caliente para las manchas “resistentes”.
Nunca se deben aplicar productos con detergentes abrasivos (detergentes en polvo).

parquetlimpieza1
Inmediatamente después de pasar un paño húmedo (frío o caliente) secar con un paño seco la superficie afectada.
Las manchas de frutas, zumos, leche, nata, cerveza, vino, café se deben retirar con un detergente de superficies delicadas y actuando lo más rápidamente posible.
Las manchas de ceras, aceites, betún y huellas de goma de zapatos, se pueden retirar con un trapo mojado en disolvente (hacer primero una prueba en un lugar poco visto).
La tinta de rotulador, bolígrafo, pintalabios se puede intentar limpiar con un trapo mojado en alcohol.
Vertidos ocasionales
Los vertidos ocasionales de líquidos, sean de la naturaleza que sean, (agua, bebidas, productos de limpieza, alimentos etc.) conviene retirarlos inmediatamente. En particular el agua es muy perjudicial para ciertos tipos de barnices.
parquetlimpieza3

Instalación y uso de felpudos
La mejor limpieza es la que no es necesaria. Bajo esta filosofía es conveniente tomar precauciones para evitar la penetración en la vivienda de los mayores “enemigos” del parquet que son los restos de arena y el agua y lo que es peor aún la combinación de ambos en los días de lluvia. Para evitar esto conviene instalar (y utilizar con regularidad) felpudos a la entrada de las viviendas.
Protección de la radiación solar
La incidencia directa de la radiación solar a través de los huecos de la edificación (puertas y sobre todo ventanas) es muy perjudicial para el parquet. La radiación solar produce recalentamiento de la superficie del parquet (con las patologías ya conocidas de apertura de juntas entre piezas o formación de fisuras). No es necesario comentar que también se produce deterioro de los productos de acabado con cambios de color, descamación, resquebrajamiento etc.
La radiación solar produce también cambios de color en la madera (generalmente la vuelve más clara). Las maderas oscuras (tropicales por ejemplo) sufren con frecuencia este fenómeno.
Por tanto, debe evitarse esta incidencia directa de la radiación solar en la medida de lo posible, utilizando para ello todos los elementos de protección interior o exterior próximos a los elementos de carpintería (persianas y toldos por el exterior) cortinas y/o visillos (por el interior).
Otras precauciones
Se debe evitar el arrastre de objetos pesados sobre el parquet, especialmente si la superficie de contacto es muy pequeña (patas de muebles, sillas camas). Es conveniente proteger con fieltros las patas de estos muebles.
Los muebles con ruedas son especialmente agresivos, tanto por el efecto de aplastamiento (si se trata de ruedas de pequeño diámetro y maderas no muy duras) como por desgaste. Especialmente perjudiciales son las sillas con ruedas (sillas de tipo oficina). En estos casos la única protección posible es colocar superficies plásticas protectoras (las hay translúcidas) en la zona de rodadura.
Los peldaños de escalera pueden protegerse con mamperlanes de los que hay toda una multiplicidad de productos en el mercado en cuanto a diseño, materiales, forma de colocación.

Nuevo Catalogo Kährs 2015

Ya esta aquí el nuevo Catalogo Kährs 2015!
Vealo en el siguiente enlace http://www.parquetpedrosa.com/files/39490
o pasate por Pedrosa y pida el nuevo catalogo!
En Pedrosa solo encontrarás la mejor calidad en nuestros productos.

Tarkett marca tendencia para nuestra salud

En Tarkett gracias a la nueva tecnología “sin Ftalatos” permite producir suelos vinílicos que no contienen Ftalatos en su composición. Son suelos sin riesgos, más sanos y más seguros.
En Pedrosa mejoramos para cuidar de su bienestar y calidad de vida.
“El Ftalatos es una familia de productos químicos industriales que se utilizan como flexibilizantes para el plástico de PVC pueden afectar el hígado, los riñones, los pulmones y los sistemas hormonales y reproductivos”

En armonía con la madera natural

En Parquet Pedrosa te ayudamos con el diseño del interior de tu casa, dándote consejos e ideas sobre bricolaje, pintura, tendencias, interiorismo, etc. Todo destinado a que tengas la casa de tus sueños.
Visite nuestra web
¿Mucho frío en Invierno? Amplia el Confort y reduce los resfriados de tu hogar gracias a la Madera maciza de Pedrosa, No dejes que te saquen de tu hogar. Encuentra tu madera ideal,  Pásate y compruébalo.

La alternativa

 

Existe una alternativa excelente.

No se trata de un árbol, sino de un tipo de hierba que tiene muchas características similares a la madera: el BAMBÚ.
Como producto natural, los parquets de bambú MOSO son anti-estáticos y anti-alérgicos, y proporcionan un ambiente interior saludable. Inspirados por la naturaleza, no sólo son una elección ideal sino también un estilo único.