Comienza el Primer Festival del Parquet y el Revestimiento

Esta semana ha comenzado el primer Festival del parquet y el revestimiento en Pedrosa. Con este evento Pedrosa nos propone un cambio a la medida y ajustado al gusto del visitante. La empresa pionera en la instalación de parquet en Málaga arranca así una temporada repleta de novedades en el campo del pavimento y la decoración.

Si eres de los que saben que una vivienda con suelos de madera es percibida como una vivienda de más lujo y confort, pero no te decides debido a que piensas que es un suelo delicado, entonces no puedes faltar al I Festival del parquet y el revestimiento de Pedrosa. En tu visita podrás comprobar que existen suelos de nulo mantenimiento que simulan la madera al 100%, incluso en el tacto y en su formato de instalación en lamas. Y si eres de los que prefieren los suelos de madera más actuales, en este Festival Pedrosa exhibe un amplio abanico de terminaciones de tonalidades y acabados para que los visitantes del Festival puedan informarse de todo.

El Festival contará con un apartado especial dedicado a los productos de exterior, pensando en los visitantes que buscan soluciones para sus terraza o solárium, ofreciendo una amplia variedad que van, desde las tarimas de madera tradicional a las novedosas tarimas que causan furor decorativo con diferentes tonalidades de color, sin olvidarse del césped artificial en todas sus calidades.

Para la puesta en marcha de este Festival, Pedrosa ha adecuado con una remodelación sus instalaciones centrales en el Polígono Alameda de Málaga, en la calle José Ortega y Gasset 190, interior esquina 198, una remodelación que ha supuesto varias semanas de trabajo y cuyos resultados han merecido la pena. 

PEDROSA Pone en Marcha su División Profesional


La empresa malagueña Parquet Pedrosa, que inició su andadura en 1972 de la mano de Francisco Pedrosa y que fue pionera en la instalación de parquet y suelos de madera en Málaga, ha puesto en marcha una línea de negocio dirigida al profesional. Con ella se abarca un amplio abanico de pavimentos y revestimientos que van desde lo más tradicional a suelos muy especiales, como suelos inductivos para quirófanos o pavimentos para el deporte profesional.

Desde sus inicios hasta hoy Parquet Pedrosa se ha convertido en un referente en el sector por la alta calidad de sus trabajos y su profesionalidad al llevarlos a cabo. Esta profesionalidad y saber hacer les ha llevado a trabajar tanto para cadenas de tiendas de reconocido prestigio internacional, como para los trabajos más exigentes por parte de una de las empresas más conocidas de España por ser el primer grupo de distribución del país y el número 40 del mundo por volumen de ventas, todo ello sin abandonar la esencia de su negocio con el cliente final desde sus instalaciones comerciales en la calle José Ortega y Gasset de Málaga, en las que los clientes pueden disfrutar de las últimas colecciones en pavimentos y revestimientos decorativos visitando sus dos plantas de exposición.

Con la puesta en marcha de la División Profesional PEDROSA la empresa da un paso adelante en el servicio exclusivo y directo a profesionales, tanto en la comercialización de los productos como en los servicios de instalación si así lo requieren los clientes, entre los cuales se encuentran interioristas y decoradores profesionales, arquitectos así como empresas de servicios como las que llevan a cabo reformas y construcciones. Un segmento especializado que ahora cuenta con la posibilidad de incorporar entre sus proyectos un servicio global en pavimentos decorativos y revestimientos que van desde el parquet o suelo de madera tradicional al césped artificial más similar al natural, pasando por la moqueta, los suelos técnicos especiales y los pavimentos vinílicos de última generación.

En palabras del Gerente de la empresa, Javier Pedrosa, La División Profesional se ha  realizado por y para profesionales”.

Farolas Para Autovías Que Sólo Consumen 150W

La multinacional alemana HELLA completa su gama de iluminación viaria en LED con los 150 vatios de la luminaria Eco RoadLine, una farola diseñada y homologada para vías públicas de alta velocidad, es decir, para autopistas y autovías, lo que garantiza una eficaz iluminación en las avenidas más amplias.

HELLA, la empresa experta en iluminación y mundialmente conocida por inventar los faros del automóvil hace más de 100 años, se atreve con la iluminación LED de alta calidad. Tras dotar de faros LED a marcas como Audi y Aston Martin con su División para Automóvil, ahora amplia con su línea de Industria la gama de soluciones innovadoras para la iluminación viaria con la Eco RoadLine HL 150. 

Iluminación LED para autopista con 150W
La Eco RoadLine HL 150 es idónea para puntos de iluminación especialmente elevados y para iluminar las avenidas más amplias. Gracias a la óptica integrada en el dispersor se consigue un mayor efecto de luminosidad. El desacoplamiento térmico del balastro electrónico en la unidad lumínica garantiza una gestión óptima del calor. Las fuentes lumínicas y las unidades electrónicas pueden cambiarse directamente en la luminaria ya montada, todo ello de manera muy rápida y gracias a un diseño pensado en mejorar el mantenimiento.

PEDROSA División Profesional es el partner de HELLA para Andalucía, y con esta gama tan completa de iluminación viaria en LED, es capaz de proporcionar iluminación para las más diversas necesidades y también es capaz de aportar a sus clientes un mayor valor añadido gracias a su concepto de oferta global. 

Cómo elegir bien el suelo de casa


En la elección del nuevo suelo de nuestra casa, o decidirnos por cual vamos a optar en la construcción de una nueva, tenemos que tener varios aspectos en cuenta. En el presente artículo conocemos los puntos necesarios para la elección, y las ventajas y desventajas de los distintos tipos mas conocidos del mercado.

Antes de una decisión desde lo decorativo, los pisos deben poder adaptarse al uso y las condiciones ambientales existentes. Por lo que tener en cuenta la transitabilidad, las condiciones de humedad y temperatura, el contrapiso o piso inferior son aspectos importantes.

Humedad y temperatura
Especialmente en el caso de suelos de madera, en concreto suelos laminados y flotantes es de suma importancia tener en cuenta la humedad ambiente, para que la madera no se florezca y se dañe demasiado. También los cambios de temperatura afectan al movimiento de contracción y expansión de los materiales.

El tráfico y el uso del espacio
La cantidad y el tipo de tráfico que se pueden esperar en sus plantas tendrá un impacto en el material del suelo que pueda seleccionar. Los suelos de cerámico o piedras ofrecen la mayor resistencia, los suelos de madera son de gran belleza pero de menor resistencia, aunque depende de la dureza de la madera, el tipo y acabado del mismo. Pisos pintados o de vinilo son mucho menos resistentes aunque muy fáciles de colocar.

El estado del contrapiso
La calidad de la nueva instalación depende del contrapiso que se encuentre debajo. Para obtener mejores resultados el piso debe estar seco, libre de humedad, estable y nivelado. Para instalar un piso de cerámico, piedra o ciertos suelos de madera es necesario contar con un contrapiso virgen, libre de un suelo anterior. O en su defecto quitar el piso que tenga, lo que requiere mayor cantidad de obras y gastos. En cambio una tarima flotante, moqueta o suelo vinílico puede adaptarse a suelos preexistentes de baldosas o cerámicos, o inclusive madera utilizando las técnicas de colocación adecuadas.

Estilos y diseño
Con miles de colores y estilos para seleccionar en la actualidad, puede parecer una tarea de enormes proporciones. Para limitar el campo se recomienda que seleccione un piso que complemente el estilo general de su diseño de interiores. Nada será peor que un evidente choque de estilos, a fin de asegurarse de que su nuevo piso complementa su actual diseño. Aunque el cambio del piso representa un cambio radical en el diseño previo, dándole pie a una redecoración en miras a un nuevo estilo.

Tiempos y modo de Instalación
El tiempo y el costo de instalación es un factor que suele pasarse por alto en las decisiones de selección del suelo. Un sistema de adherencia sin pegamento de la tarima laminada flotante puede ser un trabajo de fin de semana y puede ahorrar una gran cantidad de mano de obra de instalación. Otros métodos de instalación de suelos son por lo general más complejos y requiere instalación profesional en la mayoría de los casos. Otro suelo de instalación sencilla que nombramos anteriormente son los vinílicos que se pueden encontrar en baldosas y rollos, siendo trabajo de solo unas pocas horas por habitación.

Garantía
Muchos fabricantes y vendedores de materiales para la construcción ofrecen garantías en la mayoría de sus productos, a lo que afortunadamente no escapan los suelos. Pero para que esta garantía tenga validez, el producto debe haber sido correctamente manipulado y colocado debidamente según las indicaciones del fabricante. El daño que se ha producido en sus materiales o deformaciones deben ser producto de una falla de fabricación y no una mala colocación, por lo que tener especial cuidado y conocimiento en la colocación o contratar a mano de obra profesional para realizar el trabajo debe ser especializada. Que los materiales posean garantía entonces es un punto a tener en cuenta.

Suelos de madera y ecología con Kährs

      Más del 85% de la madera utilizada proviene de bosques cercanos a la fábrica de Kährs en Nybro y se plantan 3 árboles por cada uno que se tala. Pero no todo el mundo actua de la misma manera. Muchos bosques y selvas en el mundo están siendo deforestadas sin control. Por eso se ha tomado la decisión de dejar de usar y comercializar madera proveniente de selvas tropicales.

      La decisión es arriesgada. El mercado demanda suelos de madera con los vivos colores de las maderas tropicales. Para satisfacer la demanda, Kährs ha introducido este año nuevos y mejores productos con características parecidas pero siempre, sostenibles. Pero Kährs no se conforma sólo con eso. Kährs va más allá. Por eso ha creado un nuevo cargo en la empresa: El Embajador medioambiental. Kährs siempre estará con la conservación de las selvas y bosques tropicales. Y lógicamente, con los indígenas que las habitan.